Medio Ambiente

Swahili.

 

SWAHILI nace en el 2013 con la filosofía de generar un producto con alta durabilidad, resistente, estético y con una característica esencial ,que sea totalmente reciclado y que tenga impacto social.
Es una fábrica de diseño sustentable que ha logrado generar un modelo de negocio con propósito medioambiental y social. Swahili genera recursos humanos: los productos se generan en barrios vulnerables, generando inclusión a personas excluidas del sistema laboral capacita para su producción a vecinos del barrio donde tiene su taller y de la zona les genera así un ingreso estable
Desde Swahili no sólo se comprometemos con el ambiente, dándole una segunda oportunidad a los residuos, y creen que las personas merecen también tener oportunidades; es por eso se esmeran en capacitar desde el oficio potenciando no sólo un puesto de trabajo a futuro, sino también una formación laboral.

 

El taller se ubica en el Barrio “Los coquitos” de Melchor Romero, Ciudad de La Plata, allí se ocupamos de brindarles un trabajo estable a varias familias del barrio, excluidas del sistema laboral formal, sino que permanentemente accionamos en conjunto para el crecimiento del Barrio; ya sea con jornadas de salud, comidas, plantación de árboles, diferentes capacitaciones (reciclado, huertas , talleres de panadería, compostera, etc.) para que nuestro paso por allí sea siempre desde el crecimiento conjunto y deje una huella en cada casa y en cada persona. Combaten la desigualdad social y la amenaza del plástico: Se calcula que en 2050 habrá más plástico que peces en los océanos. Cada segundo más de 200 kilos de basura van a parar a los océanos: el 70% queda en el fondo marino, el 15% en la columna de agua y el 15% en la superficie. Hay 5 islas de basura formadas en su gran mayoría por micro plásticos: 2 en el Pacífico, 2 en el Atlántico y 1 en el Índico. El mundo está cambiando la manera de consumir. Es una especie de signo: las empresas de triple impacto son una tendencia a nivel mundial y ganan cada vez más adeptos, más seguidores. Muchos ya somos parte del cambio, brindando soluciones siendo amigables no sólo con el medio ambiente, sino también con la sociedad, los empleados y la gente con la que se relaciona; siempre pensando en los valores éticos y morales que nos mueven día a día. (Texto redactado por Ivan cedido del blog  de Cami & Nika) https://camiandnikka.com/2020/06/05/transformar-la-basura-en-oportunidades-swahili/)

 

VER MÁS DE SWAHILI ECO

Plantá nuestra etiqueta

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Creemos que hay que reconocer todo lo que la tierra nos dá, así que decidimos arrancar un nuevo camino apuntando hacia el cuidado del medio ambiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Unirse a la lista de espera Te informaremos cuando el producto vuelva a stock. Por favor, deje su dirección de correo electrónico válida a continuación.